Fecha: 2018/09/28 | Beneficios

5 beneficios de los plásticos para el medio ambiente

Aunque últimamente haya una guerra contra el plástico, existen muchos beneficios de los plásticos para el medio ambiente y la sociedad. Algunas veces estos datos son desconocidos y pasan desapercibidos.

Gracias al plástico, la industria y la tecnología han avanzado en muchos aspectos. Los plásticos pueden ser reutilizados y reciclados y eso es toda una ventaja frente a otro tipo de materiales, ya que se reduce el coste de la energía empleada en su producción.

5 Beneficios de los plásticos

1- Estos materiales se producen a partir de componentes orgánicos. Pueden ser la celulosa, el petróleo, el gas natural o el carbón. Destacan por sus características de alta resistencia e impermeabilidad.

Gracias al plástico se han sustituido otro tipo de materiales más tradicionales como el cuero, el papel, la madera o los metales. Además, los plásticos tienen usos infinitos y distintas aplicaciones que han hecho posible que mejore la tecnología y, por lo tanto, todos los inventos posibles para mejorar la industria, la competitividad y en general la calidad tecnológica que nos encontramos hoy en día.

2- Los plásticos mejoran la industria, por ejemplo, cumplen una función muy importante en un mundo globalizado. Son perfectos para conservar, envasar y distribuir. No solamente es ideal para la industria de bebidas y alimentos, también los plásticos son adecuados para conservar medicamentos, cosméticos y artículos de limpieza.

3- La utilización de plásticos ha mejorado la industria de la agricultura. Esto también hace posible que en diferentes países del mundo puedan llegar a transformar tierras, que en un principio parecen que no son productivas, en fructíferas, gracias a la preservación del suelo.

Además, gracias a ellos se pueden producir tuberías que distribuyen el agua de manera muy eficaz y los depósitos de almacenaje cuestan mucho menos.

4- Otro beneficio del plástico es el ahorro que supone de combustibles en el transporte de envases y productos. Estos embalajes son más ligeros y abultan menos comparando con otro tipo de materiales y se trata de la solución perfecta para trasladar bienes sin que se dañen.

5- Los plásticos forman una fuente de energía alternativa. Su alto valor calorífico es superior o igual que al del carbón. Se pueden usar para generar energía y calor.

En la producción de energías renovables los plásticos cumplen una función vital. Algunos elementos para captar energía solar son producidos a partir de componentes de plástico. También en la energía eólica, las aspas que giran para producir energía son de plástico y están reforzadas con fibra, es la única manera de resistir la tensión mecánica.

Ahora ya conoces algunos de los beneficios de los plásticos, recuerda que además se pueden reutilizar y reciclar. Por lo tanto, aunque haya una mala publicidad sobre ellos en la actualidad, hay que analizar todas las ventajas que el plástico ha aportado a la industria y a las mejoras en la tecnología. Debemos tener en cuenta que la industria del plástico ha contribuido para mejorar la calidad de vida como sociedad, lo único que necesitamos es informarnos sobre los productos que usamos y optimizar al máximo su utilización con responsabilidad.

Categorías

"Una manera de hacer Europa"

Plásticos Granada S.A. en el marco del Programa a la Exportación ICEX Next, ha contado con el apoyo del ICEX y con la cofinanciación del fondo europeo FEDER. La finalidad de este apoyo es contribuir al desarrollo internacional de la empresa y su entrono.

UE
Andalucía

Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, de la Junta de Andalucía, por un importe de 141.000,00 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto PROYECTO DE AMPLIACION DE EXTRUSIÓN con el objetivo de CONSEGUIR UN TEJIDO EMPRESARIAL MAS PRODUCTIVO.

UE
Andalucía

Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, de la Junta de Andalucia, por un importe de 168.300,00 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto Adquisición de Maquina para la Producción de Bolsas de Plástico de Basura en Continuo, con el objetivo de CONSEGUIR UN TEJIDO EMPRESARIAL MAS PRODUCTIVO